
"Puntos Suspensivos” no pretende ser un
libro de cuentos. Ni siquiera llega a ser un libro de cuentos cortos. Apenas
intenta ser un conjunto de cuentos brevísimos. Es un ramillete de ideas-cuentos
para jugar con la imaginación del lector. Apenas un pasatiempo.
Eduardo
Marrazzi, periodista y escritor, intenta volcar en setenta relatos, setenta
historias que podrían ser mucho más amplias, mucho más específicas, mucho más
literales y mucho más completas. Pero prefirió contar lo mínimo y elemental.
Prefirió
dejar mensajes, situaciones, comienzos, desarrollos y finales de sus “Casi-cuentos” a elección de cada lector
y a merced de los puntos suspensivos, para que cada uno le agregue a la tela
los colores necesarios para terminar el cuadro.
“Puntos Suspensivos” es, en definitiva, un ejercicio de síntesis de un redactor
acostumbrado a contar largas historias en pocas líneas, por las exigencias
cotidianas de la información.
Eduardo
Marrazzi es periodista desde 1977. Trabajó 12 años en el diario La Razón donde
fue Sub-jefe de la página espectáculos. Durante 16 años fue redactor jefe de
espectáculos y pro-secretario de redacción del diario Crónica. Colaboró en las revistas:
“Gente”, “Siete Días”, “Flash”. “Mía”. “Teleclic” y “Radiolandia 2000”; en esta
última fue el último Sub Director. Fue co-conductor junto a Patricia Micchio y columnista
de espectáculos del programa “Utilísima” que se transmitía por Canal 2, donde
realizó la misma tarea junto a Virginia
Hanglin, durante cuatro años, en el ciclo “Nuestra Casa". Integró el programa
“Tele Pasillo” en Canal 13 y participó en numerosos ciclos de otros canales
como panelista.
Como
comentarista de Espectáculos trabajó en: Radio Mitre, Rivadavia, El Mundo,
Argentina, Continental, La Red (junto a Luis Ventura) y en varias FM de la CABA
en las que, durante 12 años, condujo su programa cultural “Entre Bambalinas”. Es
autor de “Encuentros” (Ed. Errepar) y “Un polizón en el Discovery” (Ed. Silzu)