Más
historias de San Francisco Solano para Quilmes y Almirante Brown llegaron a la Goyena y el artífice es el benemérito
don Luis Gerardo Barbieri, ciudadano ilustre de ambos Partidos, quien nos dice en la Introducción:
“Una vez más estamos al frente de nuestra comunidad solanense con el
objetivo de recordar con mucho cariño parte de nuestra joven ciudad. Una de mis
inquietudes ha sido siempre respetar nuestra rica historia y volcarnos al
reconocimiento, gran esfuerzo realizado por sus primeros habitantes que
continúan basta el presente, ya sea a través de inmigrantes de distintas
provincias argentinas, quienes lograron con sus chapas, cartón y bolsas de arpillera
construir sus viviendas con fe, trabajo y sacrificio. Se alcanzó a conformar
esta importante comunidad. Como historiador
hay mucho para investigar, es importante participar con sanos criterios para
lograr ello. Existen otros barrios de Alte. Brown y Quilmes que cuentan con
nutritiva historia. Por ejemplo, los siguientes barrios: San Agustín, Santa
Catalina, 2 de Abril, El Sol, La Matera, La Paz, etc. Siempre faltan detalles
que cubrir, que no he logrado abarcar
aquí.” Luis Gerardo Barbieri
¡Nada le quedó en el tintero a don Luis!:
Prólogo-
Introducción
El
Bicentenario en Solano
Demetrio
Arce
Isidoro
Barrios
Club
de Pesca de San Feo. Solano
Primera
Fábrica de Soda
Sociedad
de Fomento "12 de Diciembre"
Argentino
Walter Gómez
Carlos
Alberto Bianchi
Biblioteca
Popular Pedro Goyena
Personajes
Históricos
Eduardo
Oller
Dr.
Juan Carlos Salaberry
Gumersindo
Pacin
Mario
Rodríguez
Sociedad
de Fomento "2 de Abril"
Narciso
Elías Puentes
Héctor
José Otegui
Armando
Oscar Matkobozyk
José
Rosso
Oscar
Varela
Don
Barbieri
Don
Manuel Palanca
Bomberos
de San Feo. Solano
Luis
Aníbal Viegas
Complejo
Cultural "Gral. José de San Martín"
Anécdotas
reales y sus recuerdos
Ateneo
Cultural "26 de Julio"
Don
Hugo Navarrete
Nueva
fisonomía de San Feo. Solano
La
familia Ressia
Francisco
Antonio Lotierzo
Eduardo
Miranda
Darío
Pilati
Instituto
José Hernández
Don
Arturo Jauretche
Quintín
Arce Borba
Memorias
y Recuerdos de ciudadanos
Plano
de la Ciudad de San Fco. Solano
Censo
Nacional
Agradecimientos
Favaloro
Agradecimiento
de Luis Gerardo Barbieri
Agradecimiento
Marcelo Sinistri
Declaración
de Interés Cultural y Educativo
Primer
operador de radio de S. F. Solano, Miguel Angel Nardi
Alberto Castillón
David Krausoff
Società Italiana Fratelli D'Italia San Feo. Solano
Sr. Felipe
Taraborrelli
Felipe
Buglisi
Homenaje
a Tucho Vega
Norma Beatriz
Barbieri
Homenaje
a la Maestra Susana
Vetter
Casa de la Cultura Gral. Don José de San Martin
Emma Pérez
Chango
Zuri
Biblioteca Popular
Juan Bautista Alberdi
45°Aniversario de San Feo. Solano
Mario Rodríguez
Rodolfo Arce
Juan Alberto Yaría
Rotary Club San Feo. Solano
Ex Intendente Quilmeño Robin López
Carlos Scott
Vladimiro Ruchavina
María Rosa Sarmiento
Primer
Café Literario
Premio
a Javier Lugo
Petrarca
es de Buenos Aires
Ramón
Alfredo Acosta
Profesor
Karol Casco
Homenaje
a Alejandro Kuncewicz
Alicia
Fuentes de Oller
Anelo Raquel
Molina
8o
Aniversario de Rèflex
Mario
Escobar
Instituto
José Manuel Estrada
Aniversario
de la Biblioteca Alberdi
Emilio
Saad
Fallecimiento
de Carlos Giunta
Comisión
de Festejo San Fco. Solano - Alte. Brown
Sociedad
de Fomento "13 de Julio"
Luis
Gerardo Barbieri, ciudadano
ilustre
Mario
Fuentes
Roberto
Magno Ledesma
Instituto José Hernández
Don Arturo Jauretche
Quintín Arce Borba
Memorias y Recuerdos de ciudadanos
Plano de la Ciudad de San Feo. Solano
Censo Nacional
Agradecimientos
Favaloro
Agradecimiento de Luis Gerardo Barbieri
Agradecimiento Marcelo Sinistri
Declaración de Interés Cultural y Educativo
A los 88 años don Luis Gerardo Barbieri prosigue su obra social y cultural con férreo ahinco y incomparable altruismo, no sólo para San Francisco Solano, sino también para todo Quilmes y los quilmeños.
El Sr. Barbieri además de Ciudadano Ilustre es miembro honorario de la Junta de Estudios Históricos de Quilmes y de la Asociación Historiadores Los Quilmeros.
ORDENANZA
VISTO:
El expediente Ne2-24357-HCD-15/ presentado
por los Concejales Christian Álvarez, Oscar García y Ariel Domene, Ref.: Que el
libro "Hechos que Marcan la Historia de San Francisco Solano" del
Historiador y Periodista Sr. Luis Gerardo Barbieri, y
CONSIDERANDO:
Que es su tercer libro referente a la historia de San Francisco
Solano y Villa La Florida. Que el Sr. Luis Barbieri fue reconocido como
Ciudadano Ilustre de las Ciudades de Quilmes y Alte. Brown.
Que el amor y dedicación por San Francisco Solano lo llevaron a
investigar sus costumbres, leyendas, mitos y personajes, para luego volcarlos
en hojas y convertirlas en libro.
Que el Sr. Luis Barbieri además de Historiador y Periodista es el Presidente de la Biblioteca
Pública Juan B. Alberdi de San Francisco Solano.
Que es importante para los niños, jóvenes, adultos el conocimiento
y el saber del lugar donde viven.
Que dicho libro constituye un aporte importante para enriquecer y
transmitir las manifestaciones locales de nuestra cultura.
La Comisión de Cultura, Fomento, Ecología y Medio Ambiente, por
las razones que dará el Señor Miembro Informante, aconseja la aprobación del
siguiente proyecto:
ORDENANZA:
ARTÍCULO Io: DECLARARSE de interés Cultural y/o
Educativo el libro "Hechos que marcan la Historia de San Francisco
Solano" del Historiador y Periodista Sr. Luis Gerardo Barbieri.
Las
historias de algunos hombres del siglo XIX son como la de tantos hoy:
desencuentros, privaciones, éxitos, un trémulo equilibrio en los andariveles de
la fortuna. En aquellos años la vida era en extremo dura y para los que asumían
con firmeza de propósito el trayecto de su existencia, las inclemencias
cotidianas se agravaban más, tanto física como psíquicamente. Sus legados,
parecen insignificantes comparados con los de renombrados próceres, sin
embargo, sumados al quehacer de todos aquellos hacedores anónimos de
microhistorias, que dieron forma y organización a los pueblos de todos los
rincones de la Argentina, son inmensurables. Ellos son el Capital Social que
construyó este pueblo del "gransudbonaerense".

Colaboradores de la edición de este libro: Enrique Granado, Enrique Marino, Marcelo Sinistri, Natalia Sánchez Bosch, Matías Moreno, Fernando Vendrell y su esposa.
Ver en EL QUILMERO del miércoles, 16
de noviembre de 2011, “LUIS GERARDO BARBIERI”
COMISIÓN ADMINISTRADORA BIBL. P. PEDRO GOYENA