Graciela
Linari,
Florencio
Varela,
Setiembre
De 2017
Recibimos un nuevo número de Palabras con historia de la historiadora y
periodista varelense Graciela Linari.
“… el amigo de Sandro”, así abre
la tapa el diálogo con el lector de este número reciente. Una foto de Elbio
Ghío y Sandro en los primeros años de éxito del cantante (Foto del archivo de “El
Varelense”)
Y las páginas se suceden con los siguientes temas:
* Los Jóvenes
vienen escribiendo: se anuncia “Los
senderos”, novela de Martín Eduardo González basada en una historia real.
El 5 de mayo de este año se presentó en la Feria Internacional del Libro
* “Colonizar en el periurbano”: así se
titula el libro-tesis con rigurosidad histórica de Rosa María Celeste De Marco,
también varelense, como González, sobre la colonia agrícola '17 de Octubre' (La
Capilla, Florencio Varela – 1946/1955) También presentado en la Feria
Internacional del Libro, fue editado por la Unidad de Publicaciones para la
Comunicación Social de la Ciencia del Departamento de Ciencias Sociales de la
UNQui.
* La editorial, “Demócratas y demagogos” es de Ricardo
Soca de su libro “La fascinante Historia de las palabras” (Interzona Editora –
Bs. As. – 2012)
* “El voto
femenino, un derecho que celebra sus setenta años”.
* Continúa la historia varelense del siglo XX en “Primer
siglo” con: “1945: Comisionado municipal, gobierno condicionado.”
* Palabras con ausencia: “El mundo
de Elbio Ghío se vistió de silencio y sombras”.
* Palabras para leer, ver y escuchar: presenta varias notas sobre:
los 25 años de la escuela primaria N° 59 “José
Gabriel del Rosario Brochero”; el
bronce panamericano obtenido por la taekwondista varelense Carla Godoy en los
Juegos Panamericanos realizados en San José de Costa Rica y con el título ¡A la
final! nos informa de los 8 nuevos deportistas varelenses que se
clasificaron para disputar las finales en los Juegos Deportivos Bonaerenses
2017. Noticias estas sobre las numerosas, variadas y exitosa actividades de
nuestra juventud argentina que no se tienen en cuenta, que no difunden la mayoría de los medios de prensa gráfica ni televisiva como sí acosan con
los banales escandaletes faranduleros y las decadentes componendas de algunos políticos
y de algunos elementos de la Justicia.
* Palabras con
opinión, cierra la revista con ¡Chaco… allá vamos! Sobre el 32° Encuentro
Nacional de Mujeres realizado el pasado
14;15 y 16 de octubre en la ciudad de Resistencia
bajo el lema en lengua Qom “Naponaxtac enauac qomi” que se
traduce, “El encuentro somos todas”.
La paloma que identifica los sucesivos encuentros fue intervenida en esta ocasión
por la artista chaqueña Luciana Ruiz, quien diseñó el perfil de una mujer
originaria sobre cuyo cabello trenzado extendió
un cartel de arrastre, segundo de una gran marcha de mujeres que desemboca
en la silueta del mapa del Chaco, destacó en el diseño el color violeta símbolo
de la lucha feminista.
Todas las publicaciones de Palabras con historia de los últimos 15 años se pueden hallar en la hemeroteca de la Biblioteca Popular Pedro Goyena de Quilmes.
De “Palabras con historia” de la periodista e historiadora Graciela
Esther Linari con diseño de María González, Lavalle 120 (B1888 IWD) F. Varela –
Prov. de Bs. As. 4255-1882 // palabrasconhistroria@yahoo.com.ar
Crónica Chalo Agnelli
No hay comentarios:
Publicar un comentario