En el variado
material bibliográfico, objetos varios y pinturas que donara la familia Angelino-Salvati-Olmos a
la Biblioteca Popular Pedro Goyena hay varias obras de arte como el hermoso
rostro pintado por Pablo Germán Giordano que emociona y enmudece a quienes visitan la Pinacoteca de esta Biblioteca, obra que junto con varias otras, próximamente, se instalará en el Centro Cultural ‘Hilda Perata’.
Por Chalo Agnelli
Pablo Germán Giordano nació en Quilmes el 2 de Mayo de 1966; inició
sus estudios de arte en el taller del maestro
Manuel Oliveira, luego de dos años comenzó los
estudios universitarios en la carrera de Licenciatura en Artes Plásticas de la
Facultad de Bellas Artes de la Ciudad de La Plata, los que interrumpió
en 1991, cuando decidió abrir un taller de artes
en su ciudad natal, donde dictaba cursos de pintura y
dibujo con un éxito notorio, hasta
1995, fecha en la que viajó a Nueva York y Europa. Se estableció definitivamente en Nueva
Jersey donde se desempeñó como artista plástico
realizando tareas de restauración y arte religioso para las diócesis de Newark, Philadelphia, Cadmen,
Paterson, New York, Brooklyn.
En el año 2000, participó de un evento artístico, organizado por el Museo
de Arte de Newark donde se difundía la educación artística a nivel infantil con
la visión latinoamericana, jomada de encuentro artístico, New Jersey.
En el mismo año,
con motivo de Jubileo 2000, fue seleccionado con
otros cuatro artistas de diferentes disciplinas a representar a la
Arquidiócesis de Newark en el Congreso Mundial de Arte, convocado por el
VaticanoEn el año 2001,
regresó al país y
establece su taller-escuela en La Colonia, en la calle Sáenz Peña.
Esta obra se sumará a la Pinacoteca de la Biblioteca Popular Pedro Goyena en su sede del Centro Cultural Hilda Perata. |
EXPOSICIONES
1983 - inicia sus estudios en el Taller de Manuel Oliveira.
1984 - Exposición Banco Provincia de Buenos Aires.
1985 - Inicia sus estudios en la Facultad de La Plata, Provincia de Buenos Aires.
1986 - Exposición en la Biblioteca Mariano Moreno (Bernal), Salón dibujo, Primer premio.
1987 - Salón Mariano Moreno, Pintura, Segundo Premio.
1983 - inicia sus estudios en el Taller de Manuel Oliveira.
1984 - Exposición Banco Provincia de Buenos Aires.
1985 - Inicia sus estudios en la Facultad de La Plata, Provincia de Buenos Aires.
1986 - Exposición en la Biblioteca Mariano Moreno (Bernal), Salón dibujo, Primer premio.
1987 - Salón Mariano Moreno, Pintura, Segundo Premio.
1988 - Exposición individual
Laboratorio de Análisis Clínico Melidoni.
1989 - Exposición Individuai Círculo de Farmacéuticos.
1990 - Exposición en Sala de Artes de ATC.
1991 - Salón Nacional de Dibujo Salta.
1992 - Exposición Centro de Jubilados "Algo porqué vivir’'.
1995 - Exposición de Alumnos de su talle. Círculo Social de Quilmes.
1995 - Exposición Museo de Arte de Newark, New Jersey.
1990 - Exposición en Sala de Artes de ATC.
1991 - Salón Nacional de Dibujo Salta.
1992 - Exposición Centro de Jubilados "Algo porqué vivir’'.
1995 - Exposición de Alumnos de su talle. Círculo Social de Quilmes.
1995 - Exposición Museo de Arte de Newark, New Jersey.
1995 -Individual
Universidad de Rutaers - Newark, New Jersey.
1996 - Colectiva Jersey City Stata College, New Jersey.
1996 - Colectiva, Latin American Art Center, Turgers University, New Brunswick.
1997 - Individual National Museum of Catholic Art and History. Rockefeller Center, New York City.
1997 - Colectiva Bárbara Meiser Art Gallery, Jersey City, New Jersey.
1996 - Colectiva Jersey City Stata College, New Jersey.
1996 - Colectiva, Latin American Art Center, Turgers University, New Brunswick.
1997 - Individual National Museum of Catholic Art and History. Rockefeller Center, New York City.
1997 - Colectiva Bárbara Meiser Art Gallery, Jersey City, New Jersey.
1998
- Colectiva, Basílica St.
James, Brooklyn, New York.
1999 - Individual Inmaculaie Conception of Mary Seminary. Brooklyn, New York.
1999 – 1° Salón en Arte Sacro. New York City, New York.
1999 - Individual Inmaculaie Conception of Mary Seminary. Brooklyn, New York.
1999 – 1° Salón en Arte Sacro. New York City, New York.
2000
– 2° Salón de Arte
Sacro, New York City, New York.
C.A. de la B. Popular Pedro
Goyena
Pinacoteca del Centro Cultural
Hilda Perata
No hay comentarios:
Publicar un comentario